Rumbo al Centenario: El club Atlético Independiente cumple 99 años

joaquin-gonzalez
El 25 de mayo de 1914 se inauguró la Universidad de Tucumán. Por ese motivo visitó la provincia Joaquín V. González (con ambas manos sobre el puño del bastón), que aparece junto al gobernador Ernesto Padilla y su comitiva.

El Club Atlético Independiente fue fundado el 23 de mayo de 1914. Es uno de los clubes más antiguos de la provincia  de Tucumán en la difusión del basquetbol.

Su solar de calle 9 de julio segunda cuadra (en los fondos de la casa histórica) se hizo famoso por las jornadas de básquetbol que se desarrollaron ahí, inclusive se jugó el quinto campeonato argentino de la historia de ese juego, en 1932.

También son memorables los festivales de boxeo se realizaban. Independiente, en su larga trayectoria, tiene altibajos pronunciados, pero siempre brindó un aporte valioso para la difusión del deporte, primordialmente, del basquetbol.

Fue su primer presidente el señor Julio Castillo Portela. Tuvo en Félix Cisneros, Arturo Paz y el ingeniero Luis Gronda, a eficaces colaboradores y en sus equipos actuaron personalidades de la talla de Isaías Nouges, político destacado de la época 1930 a 1960 y de los poemas de Nicandro Pereyra, santiagueño radicado en Tucumán, Ricardo “Batilo” Chirre Danós, poeta peruano radicado en esta capital, Juan S. Vargas Nieva, destacado periodista que se desempeñó como jefe de deportes de LA GACETA, Juan José López Mañan, político.

El cuartel de bomberos de San Miguel de Tucumán , en Muñecas y España en una foto de 1914 (Foto de la Sección "Apenas Ayer" del diario La Gaceta)
El cuartel de bomberos de San Miguel de Tucumán , en Muñecas y España en una foto de 1914 (Foto de la Sección «Apenas Ayer» del diario La Gaceta)

Otros cuadros dirigenciales que merecen ser recordados: Nicasio Sánchez Toranzo, Salvador Lagiglia, Luis Dagnilo, Julio Santiago Hernando, Napoleón García, Eduardo Andjel y el actual gobernador de la provincia, Jose Alperovich, quien era presidente de la entidad cuando se convirtió en el primer representativo tucumano (1984) en participar de la Liga Nacional A de Basquetbol.

POSTAL DE LA ÉPOCA: Estación de trenes del Ferrocarril Central Córdoba en 1913
POSTAL DE ÉPOCA: Estación de trenes del Ferrocarril Central Córdoba en 1913

Ese año, “los rojos” contrataron a dos jugadores estadounidenses, Stephan Lomax y Anthony Washington. Ellos formaron parte del plantel junto a Luis Ramayo, Adrian Jerez, Abdo Angel, Jorge Alurralde, “Yiyo” Cabral, Luis Fed Richa y el Arq Juan Luis Perez.

Sede actual:

Trasladado en 1946 al solar que hoy ocupa, en Lavalle 560, allí escribió algunas de sus páginas más importantes en el básquet: en 1965, dirigido por el profesor Ismael Rahman, consiguió el primer ascenso al círculo superior con un plantel en el que actuaban Oscar Amicone, Luis Saltor, Alberto Brito, Angel Mendilaharzu, Hugo Díaz y Eduardo Sbrocco.

Al año siguiente, bajo nuevamente de categoría y en 1967 retorno a Primera División, a las órdenes del profesor Luis Urueña.

En primera, su etapa basquetbolistica de mayor esplendor transcurrió en la década del 80. En 1982 se consagro campeón del Campeonato “Clausura” y del “Absoluto” y en 1983 también alcanzo el título de campeón.

En los 90, transitó los tramos más difíciles de su historial, y durante cinco años dejo de participar en los torneos oficiales de la Asociación Tucumana de Basquetbol. En el año 2003, un grupo de dirigentes encabezados por el Arq. Juan Luis Pérez reorganizó la Institución y se reinscribió en la Asociación Tucumana de Basquetbol.

Juan-Luis-Perez
ARQ. JUAN LUIS PEREZ

En el 2005, en el basquet de ascenso, realizó una excepcional campaña,  ganó 19 de los 20 cotejos que disputó y volvió a ascender a primera división.

Su presidente, Juan Luis Pérez, en medio de los festejos comunicaba que en el 2006 comenzarían las obras para concluir el techado de su cancha, en Lavalle 560.

Los avances de los últimos  6 años en infraestructura, sumado a la parte deportiva, muestran la capacidad y pujanza de la actual directiva, que en aquellos duros días del 2003 se propusieron renacer. Vaya si lo están logrando..

Fuente: Historia del Deporte en Tucumán, de Antonio Benejam.

3 comentarios

  1. GRACIAS POR ESTAR CON ESTAS NOTICIAS!!!! POR FAVOR PUBLIQUEN QUE EN LAS FORMATIVAS CATEGORIA INFANTIL EL CAI SALIO CAMPEON ABSOLUTO 2013 GOLEANDO A AVELLANEDA CENTRAL POR 17 PUNTOS. GRACIAS

  2. No nos olvidemos de los caseros y que nos entregaban los elementos para entrenar Y MANTENER NUESTRO CLUB EN AQUELLA ÉPOCA , en calle 9 de Julio estuvo JOSE PEREZ , EN LAVALLE 560 NUESTRO QUERIDO MIGUELITO . FELIZ 100 AÑOS A MI QUERIDO CLUB INDEPENDIENTE DEL CUAL TAMBIÉN FORME PARTE COMO JUGADOR JUNTO CON CHANCAGLINI Y OTROS AMIGOS .

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.