
Muchas cosas juntas, todas buenas, le trajo 2014 a la carrera deportiva de Iván Pablo Gramajo (02/02/1996). Desde la primera convocatoria para la Selección nacional U18 allá por febrero y las sucesivas citaciones que le permitieron quedar en el plantel de los 12 basquetbolistas que participó en los torneos “Copa Vilagarcía” (Pontevedra, España, 16 y 17 de abril) y “Albert Schweitzer” (Alemania, 19 a 26 de abril).
En esos certámenes, el taficeño tuvo su bautismo internacional. Después, vendría la confirmación como integrante del equipo nacional en el Premundial de la categoría, que se desarrolló en Colorado Springs (Estados Unidos, el 20 y el 24 de junio), que se clasificó para el Mundial U19 del próximo año.
Y desde mañana, hasta el domingo, jugará sus últimos partidos en el club que fue su cuna basquetbolística, Talleres, en el cuadrangular de la zona A del Campeonato Argentino U19, para partir el lunes a Lanús, su nuevo destino.
En el “granate” compartirá equipo con su primo, Sebastián Orresta. “Compartir equipo otra vez con ‘El Gringo’ es algo muy lindo para mí. Trataré de aprender más cosas de él y de los nuevos compañeros. Es un gran desafío el que viene.
Quería dar un salto en mi carrera, pero la verdad es que si Talleres jugaba el Torneo Federal de esta temporada me hubiese gustado quedarme”, dice Iván que guió al “león” a la conquista del Torneo Provincial U19 en forma invicta y a ganar su grupo en el Regional disputado en La Banda y en Santiago del Estero.
“Quiero seguir creciendo y siendo jugador de la Selección argentina, representando siempre a Tucumán. Quiero prepararme con todo para el Mundial de 2015.
La verdad es que aquella noche de la final del Provincial lloré como nunca pero, a la vez, me llevé una gran sonrisa por el reconocimiento de la gente de mi club y también de los rivales”, añade el base o escolta que aquella noche recibió el premio otorgado por la Federación local de manos de Santiago Abdala, de Tucumán BB.
“Con ‘El Amarillo’ somos amigos y vivimos muchos momentos juntos en los seleccionados tucumanos. Yo le deseo suerte a mi equipo y al suyo también, que siempre jugamos grandes partidos”, resaltó. También destacó a Mario Vildoza. “Es uno de los entrenadores que más me marcaron en mi carrera”, indicó.
Su partida se fue postergando, pero este fin de semana llegará el momento de la despedida. Como siempre, Talleres confía en su clase para seguir avanzando en el Argentino de Clubes.
Opinión 1. Martín de Zan – DT de Talleres y la Selección Tucumana U 19
Hay tres facetas de Iván que lo diferencian y marcan su crecimiento como jugador: su personalidad, el sentido de profesionalismo que adquirió jugando el Torneo Federal y el esfuerzo personal que le pone al básquet. Su punto más fuerte es la capacidad anotadora. Antes era un especialista de tres puntos y hoy, en su categoría, es indefendible. Ahora mete de tres en salida, a pie firme, a partir del dribbling, juega posteado, frena y tira o se va adentro y define en bandeja. Para mejorar: un poco la defensa.
Opinión 2. Martín Budding – Representante de jugadores:
Iván (Gramajo) va a un club como Lanús en el que tendrá la oportunidad de desarrollarse y consolidarse como jugador. Es un 1-2 alto en su categoría (clase 96) y con talento. Tendrá que trabajar su físico para adecuarse a las exigencias de la elite. Es un gran proyecto. Que haga 30 puntos por juego en Talleres es bueno, pero más importante es el camino que recorra en adelante para seguir aprendiendo. En la Liga de Desarrollo (juegan los equipos de Liga A) va a ir haciendo su experiencia y competir por un lugar. Confío mucho en su potencial.
Fuente: LA GACETA