
Con las firmas de Mario Leito y Mario Ávila el descendido Atlético presentó dos notas a la Asociación Tucumana de Basquetbol.
En la primera pide que se les quiten todos los puntos a Alderetes, All Boys y Nicolás Avellaneda argumentando que cada uno de esos clubes tiene dos jugadores que no cumplen con los requisitos del FIBA Organizer CABB.
En otra presentación cuestiona que las firmas registradas en cada dictamen de Luis Agüero (presidente del tribunal de penas) y Miguel Apas no son las mismas y solicita que los fallos del honorable tribunal sean declarados nulos.
En las próximas horas la ATBB no daría lugar a lo solicitado por esa Institución, los datos consignados en las notas los considera falsos, ya que todos los jugadores de esos planteles están correctamente habilitados. El pedido también es antirreglamentario. El encargado de la Federación Tucumana que supervisa el FIBA Organizer CABB informó que los jugadores cuestionados están correctamente asentados en esa base de datos. Ellos son: Diego Enrique Zamudio y Nicolás Alejandro Boassi de All Boys, Carlos Enrique y Daniel Osvaldo Lencina de Nicolás Avellaneda, Erik Alberto Ruiz Diaz y Pablo Roque Sanchez Oliva de Alderetes.
Consultados los clubes acusados, en forma unánime rechazaron por falaz la nota. Ellos tienen los recibos correspondientes de los pagos efectuados antes del comienzo del torneo. El tribunal también niega que haya alguna irregularidad con sus firmas en los boletines que emite.
¿Se va a “dar vuelta la tortilla”?
El tribunal de disciplina citaría en las próximas horas al club de 25 de mayo y Chile. Al revisar las últimas notas, se nota claramente que la firma del presidente Leito es muy distinta en ellas. El que acusa de falsificar firmas parece que falsificó la de su presidente. ¿Sabe Leito esto? Atlético en su historia no es de protestar puntos, ¿porque ahora cambió en una disciplina menor con es el basquet para ellos? ¿Se quiere ocultar algo o solo están pésimamente asesorados ?
El capítulo está abierto y nadie sabe las consecuencias que puede tener la movida promovida por el técnico Ricardo Siria, quien creyó correcta esta estrategia para “salvar la ropa” y arrastró a los máximos dirigentes decanos a cometer un grosero error.
Un secreto que hasta hoy no nos fue revelado, es el presupuesto anual que el club le da su equipo de basquetbol. ¿Cuanto cobran los jugadores y de cuantos son los recibos que se presentan? Es conocido que el equipo que representa a uno de los clubes más grandes de Tucumán, siempre estuvo al fondo de la tabla de posiciones, ya que está formado por jugadores limitados. Lo expresado no es para ofender a los jugadores que se brindan con todo para defender esos colores, pero es necesario aclarar que si siempre fueron cola por algo será.
Para terminar se debe recordar que en Asamblea de comienzo de año los clubes afiliados votaron para que, Atlético, sin tener cancha propia, participe en los campeonatos organizados por la Asociación Tucumana de Basquetbol. Esto es algo prohibido por el Estatuto. Pero se pensó en el bien de la institución y en sus jugadores, en el bien del basquet, se los ayudó.. Por eso juegan de visitante siempre.. Ahora algo entre los clubes se rompió. Continuará…
Fuentes: La Gaceta; dirigentes de los clubes Nicolás Avellaneda, All Boys, Alderetes y Atlético; dirigentes de la Asociación Tucumana y el encargado tucumano del FIBA Organizer.