Redes Argentinas puede volver a su primera casa de avenida Juan B. Justo

DEL RIÑÓN DE LOS "ELÉCTRICOS". Ariel García hizo una encencida defensa del proyecto de ley para restituir a Redes la propiedda ubicada en Esquina Norte. FOTO DE ARCHIVO
DEL RIÑÓN DE LOS «ELÉCTRICOS». Ariel García hizo una encendida defensa del proyecto de ley para restituir a Redes la propiedad ubicada en Esquina Norte. FOTO DE ARCHIVO

Redes Argentinas está cerca de concretar su sueño de regresar a su anterior sede de avenida Juan B. Justo 941.

Por unanimidad, la Legislatura Provincial aprobó esta tarde el proyecto de Ley presentado con esa finalidad por los parlamentarios Ariel García, Freddy Quinteros y Fernando Valdez declarándolo «de utilidad pública y sujeto a expropiación al inmueble ubicado en el Departamento Capital, destinado al Club Redes Argentinas».

García, quien fue presidente durante seis años de los «Eléctricos» y el más joven en asumir esa función en un club tucumano (tenía entonces 20 años), destacó el sentido de la iniciativa y aseguró que la Ley aprobada es un «verdadero logro.

Regresar a la Esquina Norte, va a significar que miles de jóvenes tengan la posibilidad de practicar deportes, ya sea el básquet o cualquier otra disciplina, y que los aleje de uno de los principales flagelos que azotan a la provincia como son las adicciones».

«Estamos convencidos de que el PE va a promulgar la Ley que faculta a cederlo en donación a Redes, que deberá construir su sede social y centro deportivo. El no cumplimiento de esa premisa, se revoca la donación y el inmueble pasaría al Patrimonio de la provincia», señaló.

García hizo una encendida reseña del club «que siempre fue un gran receptor de encuentros familiares. Sus bailes, sus reuniones… Allí se conocieron y casaron muchos jóvenes y esto es una reparación histórica. Fue muy triste para toda la gente de los ‘Eléctricos’ aquel desalojo por parte de los militares en 1981», expresó. Actualmente, la entidad desarrolla sus actividades en Blas Parera 102.

También mencionó a viejas glorias de la institución y puntualizó que «de allí surgió Felipe ‘Yuco’ Fernández, el primer tucumano que fue capitán de la Selección argentina de básquet. Tampoco puedeo dejar de mencionar a Héctor Pertot; las familias Fernández, con ´Pichón´a la cabeza; a Felipe Palazzo, que jugó y como dirigente hizo mucho por el club; a los Anselma (Pipa, cuyo hijo es hoy presidente, y Porota); los Suárez; Julio Herrera; Chita Ceballos; más acá en el tiempo El Tigre Martínez, Chicho Castro y tantos otros que lo engrandecieron».

Si el Poder Ejecutivo promulga la Ley, deberá iniciar el proceso de expropiación, que incluye una valuación previa de la propiedad (pertenece a lsa sucesión de la familia Etgandur) y la convocatoria para llegar a un acuerdo.

Fuente: La Gaceta

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.