Independiente festeja a lo grande sus 100 años de vida

EN LA ELITE. Este equipo de Independiente obtuvo el Torneo Preparación capitalino y jugó la Liga A en 1984. Parados: José Fed Richa, Anthony Washington, Luis Fed Richa, Lauro Cabral, Jorge Egozcue y Stephan Lomax. Agachados; Joge Alurralde, Juan Luis Pérez, Adolfo Fernández, Luis Ramallo, Adrián Jerez y Abdo Angel.
EN LA ÉLITE. Este equipo de Independiente obtuvo el Torneo Preparación capitalino y jugó la Liga A en 1984. Parados: José Fed Richa, Anthony Washington, Luis Fed Richa, Lauro Cabral, Jorge Egozcue y Stephan Lomax. Agachados; Jorge Alurralde, Juan Luis Pérez, Adolfo Fernández, Luis Ramallo, Adrián Jerez y Abdo Angel.

Independiente cumple mañana su primer siglo de vida institucional. Su fundación data del 24 de mayo de 1914, cuando un grupo compuesto entre otros, por Juan Luis Nougués, Enrique Alonso y Rafael López Isla determina crear un club, que fue pionero de la actividad basquetbolística en la provincia y también promovió el boxeo entre sus disciplinas.

Su primera casa estaba ubicada en 9 de julio segunda cuadra (en los fondos de la Casa Histórica), donde se disputó el Campeonato Argentino de 1932, en el que Córdoba se coronó como el mejor.

Julio Castillo Portela fue elegido como primer presidente, acompañado por Félix Cisneros, Arturo Paz y el ingeniero Luis Gronda, cuenta Antonio Benejam (recordado jefe de Deportes de nuestro diario) en su libro “Historia del Deporte en Tucumán”, en el que también menciona a figuras como los políticos Isaías Nougués y Juan José López Mañán, los poetas Nicandro Pereyra y Ricardo “Batilo” Chirre Danós y el periodista Juan Vargas Nieva.

En 1946, el ingeniero Gronda dona el terreno de su sede actual (Lavalle 560) y se construye la primera tribuna. También tuvieron un paso dirigencial destacado en el “rojo” Nicasio Sánchez Toranzo, Salvador Lagiglia, Luis Dagnilo, Santiago Hernando, Napoleón García, Eduardo Andjel y el actual gobernador, Jose Alperovich.

Independiente fue el primer representante tucumano en Liga Nacional (1984), cuando contrata a los estadounidenses Stephan Lomax y Anthony Washington para sumar al plantel que integraban Luis Ramallo, Adrián Jerez, Abdo Ángel (para muchos, uno de los mejores jugadores que tuvo el club), Jorge Alurralde, Lauro Cabral, Luis Fed Richa y Juan Luis Pérez, que fue jugador, técnico -campeón en el 89 en dupla con Héctor Barrionuevo– y presidente, al igual que Juan Fernández. De sus entrenadores, Ismael Rahman, Fernado Moyano y Luis Urueña marcaron hitos importantes en el “rojo”, que desde 2011 cuenta con piso de madera flotante.

ACTIVIDADES:

Ya se confirmó la presencia de varios de los invitados, que estarán junto al Rojo en el festejo de su centenario. Entre ellos, Héctor “Pichi” Campana, Raúl “Chuni” Merlo, Carlos Romano, José “Mocho” Small, Carlos “Tatu” Small y Luciano Massarelli, campeón del TNA junto a Ciclista de Junín.

El viernes se realizará a partir de las 18 una caravana junto a Rosco, la mascota de la Asociación de Jugadores de Básquet, desde el club (Lavalle 560) hacía la Plaza Independencia. Allí comenzarán los festejos del centenario, que luego continuarán a las 21 en “El Martillo”, donde se descubrirá el nuevo cartel de la entrada del club.

Jugadores de Independiente, leyendas y los invitados Campana, Merlo, los hermanos Small, Romano y Massarelli jugarán el partido. Se espera un gran show en el inicio, además de la presencia de Rosco, La Botana, y muchas sorpresas más. La entrada para este evento será gratuita.

Además, los festejos continuarán el sábado con una cena show para seguir celebrando el centenario. Están confirmados La Botana y La Banda de Tu Hermana. El valor de la entrada es de $150 y se venderá en el club hasta el viernes.

PUNTO DE VISTA:
miguel-jimenez-augierPor Miguel Jiménez Augier, presidente de Independiente

Quienes cumplimos tareas dirigenciales, tenemos la obligación de devolver lo que recibimos como enseñanzas en nuestra adolescencia y juventud.

El club tiene una enorme significación para la sociedad, especialmente en lo que a contención de la juventud se refiere y debe apuntar a la formación integral de la persona, más allá de sus cualidades deportivas.

De chico, tuve grandes experiencias en “CC”, en Caja Popular y en Universitario, donde aprendí no sólo a jugar al básquet, sino a compartir, a formar parte de un grupo y a valorar el trabajo colectivo.

A pesar de que deportivamente no me inicié en el “rojo”, vivía por la zona (Chacabuco al 200) y siempre me interesó promover especialmente la parte social, aunque lo competitivo también importa.

Tomé la posta que dejó Juan Luis Pérez con la misión de afianzar y profundizar el crecimiento de la entidad. La llegada de Lucas Victoriano ha sido otro factor importante, por lo que transmite y el efecto multiplicador que provoca su presencia. Es un orgullo para mí cumplir este rol en el año del centenario del club.

Fuente: LA GACETA

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.