Tucumán ganó un partidazo y se coronó campeón del 81 #ArgentinoDeMayores

tucuman-campeon-argentino-2015
TUCUMÁN: 4-Sergio Hernan Espíndola, 5-Jose Enrique Muruaga, 6-Gaston Zalazar Rodríguez, 7- Jerónimo Solórzano Ayusa, 8-Leandro Vildoza, 10-Pablo Daniel Osores, 11-Nataniel Rodríguez, 12- Pablo Walter, 13-Cristian Fernando Ortiz, 14-Ivan Luis Julián y 15-Sebastian Paz Duarte. El 9, Patricio Alberto Aranda, no jugó la final por estar expulsado.

Todo un partido cambió en nueve segundos en los que Tucumán pasó del infierno al cielo más glorioso. En ese cortísimo tiempo quedó definido el monarca del Campeonato Argentino de básquet y ese es Tucumán que venció por 86 a 84 a Santa Fe.

Hay que empezar de atrás para adelante en la definición que se jugó en el estadio de Caja Popular. Faltaban nueve segundos para el final.

Tucumán ganaba 83 a 81 y, astutamente, Santa Fe pidió tiempo. Los santafesinos repusieron con su figura y goleador del partido Damián Palacios que, con marca encima, lanzó de tres, encestó y puso a su equipo adelante por 84-83.

Si el pedido de tiempo por parte de Santa Fe fue astuto, nadie contaba con la astucia del banco tucumano que a falta de ¡un segundo y nueve décimas! hizo lo mismo.

La solicitud tuvo rédito: esta vez repuso Tucumán en campo santafesino, jugando la última bola a las manos de Jerónimo Solórzano que lanzó en el momento en que sonaba la chicharra.

El destino final del balón fue el aro y los tres puntos dieron otra vez un vuelco en el marcador sentenciando el 86 a 84 para la cuarta consagración tucumana en un torneo de este nivel.

JERÓNIMO SOLÓRZANO. Fue el héroe de la noche.
JERÓNIMO SOLÓRZANO. Fue el héroe de la noche.

¿Qué había pasado hasta esos segundos cruciales? Todo estaba más que parejo y nunca se distanciaron más de 8 puntos en el tablero.

Si hay que buscar un momento de superioridad tucumana, fue en el tercer cuarto período en que la selección de Mario Vildoza pudo sacar cuatro unidades de ventaja. En lo que sí hizo la diferencia fue en la concentración y en la entrega, lo único que podía inclinar la balanza a favor de uno de dos grandes equipos.

La gente estuvo al nivel del show:

Quedará el mejor de los recuerdos luego del Campeonato Argentino de Básquet. Y quedará la satisfacción de que Tucumán generó lo necesario para que otra vez una cancha de “El Jardín de la República” explotara.

Le tocó al estadio de Caja Popular esta vez ser el epicentro de un Final Four. Le tocó al estadio de calle Bolívar albergar una final parejísima en la que Tucumán, a lo heroico, fue un justo campeón.

Miles de personas vieron cómo ambos equipos entregaron todo, pero Santa Fe bajó la guardia ¡en el último segundo! Los ojos con pericia de “Checha” Figueroa se deben haber cruzado, cómplices, con los de Ricardo Siria.

“Sí, fue un justo campeón”, debe haber sido también el pensamiento común entre el jujeño que defendió la camiseta tucumana, ahora nuevamente campeona, y Siria, que comandó este año a Atlético en su regreso a Primera del básquet local luego de 45 años.

Y si el juego fue emocionante, lo de las tribunas estuvo a la altura. Sucede que el estadio en el que caben más de 3.000 almas, si bien no estuvo repleto, sí trajo los recuerdos -y renovó las esperanzas más grandes- de aquellas noches en que no sólo la selección convocaba multitudes, sino también los clubes con los partidos por el torneo doméstico.

botana-02

botana-01

La perlita protagonizada por el público llegó en el precalentamiento. De repente el estadio quedó a oscuras. Los segundos fueron suficientes para encender los celulares.

El complot de luces blancas sirvió para poner un poquito de claridad en el estadio. El show del público fue breve porque el corte fue momentáneo, como así también los nervios de los dirigentes y protagonistas, porque no era descabellado pensar en que el contratiempo podría prolongarse.

Nada de ello sucedió porque un grupo electrógeno empezó a funcionar -aplausos para los atentos organizadores- y parece que Tucumán necesitó algo de esa energía extra para gritar campeón.

Crónica del partido:

Con un triple de Sebastián Mignani, Santa Fe abría el marcador una vez consumido el primer minuto de juego de la final del 81° Campeonato Argentino de Selecciones en categoría Mayores de la rama Masculina. Pero de la mano de un histórico como José Muruaga, Tucumán reaccionó y logró pasar al frente 6-5, antes que se cumplan los tres primeros minutos de juego.

Otra conversión de 6.75 le daba el dominio en el tablero electrónico a los santafesinos, pero, en un juego de rachas, los tucumanos, nuevamente viniendo desde atrás, pasaron al frente y tomaron la máxima, hasta el momento, de 12-8, cuando se promediaba el cuarto, obligando a Sebastián Saborido a pedir minuto.

Un doble de Muruaga estiraba a 14-8, pero rápidamente Damián Palacios contestó con un triple, el segundo en su cuenta personal, para cortar la racha adversa, empatando el tanteador con otra conversión de 6.75 de Osvaldo Thiessoz. El partido era muy parejo y Santa Fe, en base a triples, pudo nivelar, cerrando el cuarto inicial igualados en 23.

Con dos anotaciones desde larga distancia Tucumán abrió el segundo cuarto, pero Santa Fe se mantenía expectante y respondía por la misma vía con Nicolás Fior y con dos libres de Palacios, pasaba al frente 30-29 con poco más de dos minutos jugados.

El partido transitaba unos minutos de intercambio de gol por gol, en el cual Muruaga era el estandarte de los locales para tomar una pequeña luz de ventaja de cuatro tantos. A la salida del minuto santafesino, un triple de Jerónimo Solorzano y otro de Pablo Osores ponían la máxima de ocho ante un Santa Fe que no encontraba respuestas y necesitaba que el primer tiempo terminase cuanto antes.

Un parcial de 8-0 en el minuto final Santa Fe igualó el marcador en 46, con un triple sobre la chicharra de Thiessoz, que se convertía en goleador de su equipo con 14 tantos, mientras que en el local, Muruaga acumulaba 13.

El tercer cuarto comenzó con algunas imprecisiones, con una baja efectividad en los primeros minutos, anotando ambos equipos desde 6.75 en una ocasión cada uno en los primeros tres minutos y medios.

Tucumán era quien lograba adelantarse en el tanteador y Santa Fe quien viniendo desde atrás lo nivelaba de manera constante. Muruaga y Leandro Vildoza eran quiénes sostenían al local, mientras que por la visita Palacios era la principal vía de gol.

Los locales lograron aprovecharse de esa incertidumbre reinante del cuarto y en el final sacaron una pequeña ventaja, marchándose a los últimos 10 minutos con ventaja de 62-58.

Tucumán empezó muy bien el cuarto final y rápidamente recuperó la máxima de ocho tantos (67-59) en los dos primeros minutos ante un Santa Fe que no encontraba los caminos. Solorzano se robaba el protagónico con sus conversiones desde 6.75, acumulando tres en su cuenta personal, para que los locales se mantengan arriba por un buen margen, haciendo delirar al estadio “Caja Popular” que lucía repleto.

Santa Fe lentamente fue acercándose peligrosamente en el marcador, llegando a una posesión larga (78-75) con tres minutos y medios por jugar, obligando al banco local a pedir minuto. Luego de un intercambio de conversiones, Mignani anotó de triple empatando en 80 con 120 segundos por jugar.

Un doble de Sebastián Paz Duarte le daba diferencia de dos a Tucumán, Palacios tuvo la chance de igualarlo desde la línea de libres, pero convirtió 1/2, Vildoza respondió de la misma vía y con la misma efectividad, quedando la última posesión para Santa Fe con nueve segundos. Palacios encestó desde 6.75, dándole la ventaja a los santafesinos por la mínima y en la última, con 1.9segundos por jugar, Solorzano le dio el título a Tucumán marcando el cuarto triple de su cuenta personal.

La victoria de Tucumán fue por 86-84, obteniendo el título en el 81° Campeonato Argentino de Selecciones en categoría Mayores de la rama Masculina, el cuarto en su historia tras 17 años sin títulos, siendo el último en 1998. José Muruaga fue el goleador con 19 tantos, escoltado por Jerónimo Solorzano con 18; mientras que en Santa Fe, Damián Palacios totalizó 27 y Osvaldo Thiessoz 19.

SÍNTESIS:

TUCUMÁN (86): Pablo Osores 15, Pablo Walter 4, Fernando Ortiz 9, Jose Muruaga 19 y Leandro Vildoza 6 (FI); Sebastian Paz Duarte 12, Gaston Zalazar 3 y Jerónimo Solórzano 18. DT: Mario Vildoza.
SANTA FE (84): Edgardo Torné 2, Nicolás Copello 12, Sebastián Mignani 10, Damian Palacios 27 y Leandro Gerez 9 (FI); Nicolás Correnti 0, Andres Meinero 2, Osvaldo Thiessoz 19, Luca de la Fuente 0 y Nicolás Fior 3. DT: Sebastian  Saborido.

PARCIALES: 23-23, 23-23 (46-46); 16-12 (62-58) y 24-26.
ÁRBITROS: Pablo Estevez, Diego Rougier y Gabriel Tarifeño.
ESTADIO: «Checha Figueroa» (Caja Popular).

Fuente: La Gaceta y Prensa CABB

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.