Este fin de semana concluyó exitosamente una nueva Clínica Regional de Árbitros de Basquetbol del NOA. La misma se realizó en las instalaciones del Centro Deportivo de Alto Rendimiento “Dr. Carlos Pellegrini” (CeDAR), ubicado en La Rinconada, sobre el pedemonte del Cerro San Javier, en la provincia de Tucumán.
Este campus de perfeccionamiento técnico-arbitral fue dictado por Alejandro Chiti, Instructor Nacional de Árbitros de Básquetbol y el Profesor Rodrigo Castillo (árbitro de Liga Nacional), y fue organizada por la Federación de Basquetbol de la Provincia de Tucumán en conjunto con el Colegio Profesional de la Asociación Argentina de Árbitros y con el Colegio de Árbitros de Tucumán.
También participaron del campus los comisionados técnicos de la región, quienes junto a los árbitros se preparan constantemente para superar con éxito los desafíos que plantea el baloncesto moderno.
Herramientas para el árbitro explicadas y desarrolladas en esta reunión de 3 días: Visualización, anticipación y resolución de situaciones. Entrenar y generar nuevos hábitos. Conducción. Criterios del equipo arbitral (lo permitido y lo no permitido), consistencia en la toma de decisiones, simulación, reglas de conducta, (jugadores, entrenadores, bancos de equipo), situaciones problema, anticipación.
Para finalizar se tomó una prueba escrita para evaluar a los concurrentes, la que fue devuelta a cada uno con su correspondiente corrección y puntuación.-
Cronograma y temario tratado el fin de semana:
Viernes 24-08-18
09:00 hs Acreditación
10:00 hs Apertura. Presentación de autoridades, programa de actividades, lineamientos generales, Salón de conferencia.
11.00 hs Coffe Break
11:15 hs. Reglas de juego. Actualización de interpretaciones y criterios de aplicación. Boletín Febrero 2018. Foul antideportivo-simulaciones-cortinas (Aula)
12:15hs Fin de actividades.
13:00 hs Almuerzo.
15:00 hs Preparación física. Profesor Castillo R (en cancha)
16:30 hs PRUEBA FÍSICA (en cancha).
18:00 hs Merienda.
19:00 hs Presencia y acondicionamiento físico. (Aula)
20:00 Fin de actividades.
21:00 hs Cena.
Sábado 25/08
8:00 hs Desayuno.
9:00 hs Reglas de juego. Actualización de interpretaciones y criterios de aplicación. PASO CERO-JUEGO DE POSTE-BLOQUEO/CARGA.
10 30hs Coffe break
10.45hs Reglas de juego. Boletín de aplicación a partir de Octubre 2018.
12:15hs Fin de actividades.
13:00 hs Almuerzo.
14:30 hs Taller, Análisis en equipo de situaciones de juego. (Se requiere de una notebook cada 6 árbitros y/o Comisionado Técnico.)
15:15 hs Coffe Break
15: 30 hs. Exposición de los equipos de los análisis realizados sobre los clips. Lineamientos claros, para que todo el contingente arbitral, ante situaciones comunes habituales y repetitivas, tomen las mismas decisiones. UNIFICACIÓN DE CRITERIOS. (Aula)
17:00 HS Partido. Evaluación de jóvenes talentos en conjunto con los Instructores de la Región. Evaluación de Instructores al momento de la devolución. Practica en (cancha)
19:00 hs PRUEBA ESCRITA. (Aula)
20:00 fin de actividades en aula.
21:00 hs Cena.
Domingo 26/08
8:00 hs Desayuno.
9:00 hs Trabajo en cancha. MECÁNICA DEL ARBITRAJE. LIDERAZGO, TRABAJO EN EQUIPO, herramientas que le permita al árbitro mejorar la toma de decisiones. (Cancha)
11:00 hs Devolución de prueba escrita. Consideraciones finales. Foto Grupal en las diferentes instalaciones del Cedar.
13:00 hs Almuerzo de cierre. Despedida.
Fotos del Facebook de Árbitros De Básquet Tucuman