
Belgrano no logró ningún título en la temporada basquetbolística, pero el balance de lo realizado reavivó el entusiasmo de su gente. La campaña del equipo superior (vicecampeón del Apertura y semifinalista del Anual) entusiasmó de tal modo que los “patriotas” ya se plantean lograr metas más altas.
“Esto es el fruto de un proceso que llevó tres años. Subir a un podio, detrás de Alberdi y de Talleres que están arriba y son los dos mejores del torneo doméstico, y sin contar a ’CC’, que se fue a otro nivel de competencia, a uno lo llena de orgullo”, comentó el entrenador, Francisco Ruiz.
“Cuando llegué al club veía a un equipo comparable con uno que ascendía de la B. Pasa en los clubes que dejan la Liga: por ahí pierden toda una generación de jugadores. Había que armar algo nuevo y la dirigencia me dio todo el respaldo”, agrega con satisfacción.
“La idea era traer jugadores que se adapten a ese proceso, después vinieron Gustavo Flores y Lauro Mercado. No me quiero olvidar de los que ya no están y de los actuales. Todos fueron partícipes y colaboraron para que Belgrano llegue adonde llegó”, añadió.
La actuación en los certámenes locales alienta las expectativas de competir en el Campeonato Regional de la C. “Traer cinco o seis jugadores sólo para participar no tiene sentido, no sirve… Gracias a Dios, ya hay una comisión de apoyo formada por Gustavo Armando, ’Chicho’ Alzogaray y Gustavo Kancyper. Yo les planteé que si jugar una Liga C tiene el costo que tal vez pagaron ellos, cuando tuvieron que irse, no nos servía a nosotros”, reflexiona Ruiz.
“La meta no es ascender de inmediato. Lo que quiero con los dirigentes es que todo el tiempo estemos viendo el bosque y no el árbol… A la larga, creo que se ven los frutos, porque sería triste jugar una C y que no te haya dejado nada”, enfatizó.
Sólo se sumarán dos refuerzos al plantel:
Ruiz también pretende poner en marcha un trabajo de reclutamiento en Belgrano. “Lo ideal es hacerlo con chicos de 15 o 16 años, ir potenciándolos para el momento en que lleguen a una competencia de Liga. Jugar con chicos que sean productos genuinos del club”, enfatizó.
Por eso, el técnico sólo piensa reforzarse con dos jugadores de experiencia, un tirador y un interno fuerte. Están en carpeta Mariano Tagliotti y Enrique Muruaga.
En este buen presente con los “patriotas”, el coach no se olvida de mencionar a Antonio Millán, a sus asistentes, a su esposa, Andrea, y su papá. “Sin el respaldo familiar es difícil alcanzar estos logros”, subrayó. También acaba de cumplir con otro de sus anhelos: dirigir una selección tucumana, en este caso la Juvenil. “Se abrieron puertas y tengo que agradecerles, especialmente, a Alvaro Arraya y a Alberto Marti”, acotó.
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
Categoría U13:
Hoy, en cancha de Asociación Mitre, se jugarán las semifinales del Anual en U13 del básquet capitalino:
a las 19.30, Redes vs. Tucumán BB; y a las 21, Avellaneda Central vs. Belgrano. Dirigirán Jorge Núñez-Manuel Cisneros.
Fuente: La Gaceta
Ultimo momento:
Parece que las finales de las divisiones formativas comienzan el martes próximo.
Otra vez se omitieron partidos, clasificando a cualquiera a los play of
Verguenza aparte, entre otras cosas Alberdi no va a Tafi Viejo a jugar.
NO quiero ni pensar que la estupidez reinante en la asociación pergreñó o inculcó a los chicos que no debían ir a Tafi Viejo por razones de seguridad.
Sería el colmo.
Un retroceso muy dificil de superar.
Que bueno sería averiguar estas cosas.