
El seleccionado local se consagró en el «más argentino de los campeonatos», con la victoria por 84-62 sobre Santa Fe en la final. Ramírez Barrios fue clave con 20 puntos y 10 rebotes. Previamente, Buenos Aires había conseguido el tercer puesto, luego de superar por 102-79 a Santiago del Estero.
EN SU HORA MAS GLORIOSA…
Corrientes venció sin atenuantes a Santa Fe 84-62 y se consagró flamante Campeón del 80° Argentino Mayores de Selecciones que se llevó a cabo en nuestra ciudad. El equipo de Ariel Rearte tuvo un alto rendimiento en todo el certamen, con un record de 6-1 que los deposita en las doradas paginas de la historia provincial.
Un par de distracciones al inicio le dio a Santa FE una distancia de 0-4. Apareció Mascaró desde afuera y Corrientes llegó al gol. Los siguientes minutos muchas imprecisiones en ambos equipos y la visita mantenía una luz de 3-6. Rearte se fue a la pausa para aclarar ideas. Una bomba de Ramirez Barrios le dio la pequeña ventaja al local de 8-7, y después una infracción al mismo jugador de afuera lo llevó a la línea y 10-8. Gandoy aprovechó una contra para seguir sumando 12-8 y luego una antideportiva a Mascaro, que llevó al rápido tiempo muerto del entrenador de Santa Fe, tras lo cual conversión desde la línea y 14-8, Corrientes luchaba cada balón como si fuera el ultimo. Finalmente se llevó el periodo 20-16.
El comienzo del segundo capítulo una “bomba” de Ramirez Barrios abre el fuego y el local toma una luz mayor. Juan Meza desde la línea y Serantes desde los 6.75 mantenían a Corrientes adelante 28-18 máxima hasta ese momento. El juego era intensamente disputado y los dirigidos por Rearte llevaban a la perfección la estrategia planificada. Santa Fe no le encontraba la vuelta a las acciones planteadas por Corrientes y si no fuera por un par de distracciones de este, los visitantes no hubieran tenido la posibilidad de cerrar el periodo 36-32 abajo, parcial 16-16 y juego abierto.
Al reinicio de la batalla los primeros minutos la lucha era intensa y el score tenía a Corrientes arriba 38-32 manteniendo el suspenso en el juego. Una corrida de Gandoy 40-32 con 7’00 en el reloj. Santa Fe llegaba al gol y Corrientes respondía, se vivía una dramática partida de ajedrez. Ramirez Barrios clavó una bomba 45-36 y tras rebote de Gandoy, Mascaró en ofensiva llega al gol 47-36, con 5’30 y entonces De Cecco se fue a la pausa. Lo tenía bien controlado el equipo de Rearte, claro que se estaba ante un fuerte equipo y las distracciones habían que llevarlas al mínimo.
Un par de corridas de Barrios y Gandoy y la máxima 53-40 a falta de 3’50. Otra bomba del “Bocha” Serantes y 56-40. Santa Fe ajustó sus líneas y tras conversión de Palacios desde afuera, estableciendo el 57-48 a falta de 1’45, Rearte se fue a la pausa. Era tan vertiginoso el ataque de Corrientes que a veces entraba en malas decisiones en pos de llegar rápido al gol. Una corajeada de Ramirez Barrios una bomba de Gonzalez que después recupera y es victima de falta le posibilitaron a Corrientes cerrar el periodo 62-49, parcial también favorable 26-17.
Faltaban diez minutos. Un último esfuerzo para llegar a la gloria deportiva. Así entró Corrientes a jugar, sabiendo que enfrente tenía un rival que no se le podía escapar. De movida Serantes llega al gol 64-49 y a soñar. Con 8’00 por jugar , sin moverse el score, y viendo que las cosas no le salían el entrenador de la visita se fue a la pausa. Rearte estaba enérgico y le pedía a sus jugadores concentración máxima. Sobre el limite una bomba de Serantes y máxima 67-48. Era el momento, el juego entraba en etapa de definiciones y el local mandaba el el marcador. Había que saber aprovechar esa situación. 68-51 7’00 en el reloj y perdida de Santa Fe. Las acciones eran intensas, Santa Fe arremetía con lo que le quedaba, a 4’50 Corrientes mantenía distancias Barrios recuperó una bola la paseo y Mascaró la llevó al gol, 74-57 con 4’00 y tiempo de la visita.
La piel se erizaba, la historia se estaba escribiendo, el tan ansiado Campeonato empezaba a ser realidad, y la gente así lo entendió y empezó a alentar. Un último esfuerzo quedaba. Meza fue a la línea y máxima 76-57 . Corrientes era pura sangre y coraje en recuperaba los balones y los llevaba al gol, 80-60 con 2’00 y el cantico dale Campeon Dale Campeón…empezó a bajar de la tribunas, hasta algunos “ole” aparecieron, y si no era para menos, el Campeonato tan soñado estaba en casa, por primera vez en la historia y no era un dato menor. El 84-62 final, era solo a esa altura un número estadístico. Lo que realmente tenía vida era el festejo, el abrazo emocionado y el desahogo final del dale Campeón!!!…dale Campeón!!!…
SÍNTESIS:
CORRIENTES (84): Gustavo Mascaro 15 , German Gonzalez 15, Martin Gandoy 15, Fabian Ramirez Barrios 20 , Juan Meza 10, (Fi); Nestor Serantes 11, Sergio Zacarias 2, Renzo Olivetti 0, Pablo De Pedro 0, Agustin Insaurralde 0, Aldo Serrano, Eduardo Schaab. DT: Ariel Rearte.
SANTA FE (62): Hernando Salles 10, Cosolito 11, Alloatti 20, Brussino 8, Roberto Lopez 0, (Fi); Haag 6, Copello 0, Palacios 3, Gallizi 0, Villa 4. DT: Ricado De Cecco
PARCIALES: 20-16, 36-32 (16-16); 62-49 (26-17); 84-62 (22-13).
ESTADIO: Jose Jorge Contte.
TODOS LOS RESULTADOS
ZONA “A”
1° fecha
Tucuman (70) 82-85 (70) Santa Fe
Fomosa 72-80 Entre Rios
Corrientes 85-77 Cordoba
2° fecha
Santa Fe 87-58 Formosa
Entre Rios 81-90 Cordoba
Corrientes 75-63 Tucuman
3° fecha
Entre Rios 51-86 Santa Fe
Cordoba 74-79 Tucuman
Corrientes 96-79 Formosa
4° fecha
Santa Fe 102-84 Córdoba
Tucuman 71-78 Formosa
Corrientes 88-70 Entre Rios
5° fecha
Cordoba 88-78 Formosa
Entre Rios 68-72 Tucuman
Corrientes 62-90 Santa Fe
POSICIONES
Las posiciones finales fueron las siguientes.
1). Santa Fe* 10 pts. (5-0); 2). Corrientes* 9 pts. (4-1); 3). Tucuman 7 pts. (2-3); 4). Córdoba 7 pts. (2-3); 5). Entre Rios 6 pts. (1-4). 6). Formosa* 6 pts. (1-4).
(*) clasificados a semifinales
(**) descendió de categoría
ZONA “B”
1° fecha
Buenos Aires 85-43 Misiones
Chaco 82-71 Mendoza
Santiago del Estero 74-61 La Pampa
2° fecha
Misiones 76-63 Mendoza
La Pampa 86-87 Buenos Aires
Chaco 77-84 Santiago del Estero
3° fecha
Misiones 67-60 La Pampa
Santiago del Estero 69-61 Mendoza
Buenos Aires 70-57 Chaco
4° fecha
Mendoza 74-61 La Pampa
Santiago del Estero 93-83 Buenos Aires
Chaco 79-75 Misiones
5° fecha
Buenos Aires 89-71 Mendoza
Misiones 69-96 Santiago del Estero
La Pampa 71-85 Chaco
POSICIONES
Las posiciones finales fueron las siguientes.
1). Santiago del Estero* 10 pts. (5-0); 2). Buenos Aires* 9 pts. (4-1); 3). Chaco 8 pts. (3-2);
4). Misiones 7 pts. (2-3); 5). Mendoza 6 pts. (1-4); 6). La Pampa** 5 pts. (0-5).
(*) clasificados a semifinales
(**) descendió.
9° PUESTO
Entre Rios (79) 100-94 (79) Mendoza
SEMIFINALES
Santa Fe 82-78 Buenos Aires
Santiago del Estero 72-76 Corrientes
3°/4° PUESTO
Santiago del Estero 79-102 Buenos Aires
FINAL
Corrientes 84-62 Santa Fe
UBICACIONES FINALES
1° Corrientes
2° Santa Fe
3° Buenos Aires
4° Santiago del Estero
5° Chaco
6° Tucuman
7° Cordoba
8° Misiones
9° Entre Rios
10° Mendoza
11° Formosa
12° La Pampa
LO QUE VIENE, LA EDICIÓN N° 81
Tierra del Fuego estaba en la lista para ser la organizadora de la 81° Edición del “más Argentino” de los Campeonatos”, pero no será de la partida. Las versiones hablan de Mendoza. Sea cual fuera la Sede en 2015, las zonas hasta el momento ya están conformadas, donde se agregarán las dos Federaciones que logren los ascensos que en esta oportunidad saldrán del Promocional Zona Norte, que jugarán próximamente San Luis, (anfitrión), La Rioja, Catamarca y Salta, los dos boletos que están en juego, habida cuenta que no habrá Promocional de la zona Sur. Acá hacemos una aclaración, y es la siguiente, si una Federación organizase la Edición 81° y no está en el círculo superior, esta tomaría la plaza 10, de la actual Edición, es decir que Mendoza que se ubicó en esa posición perderá la categoría.
ZONA “A”
Corrientes
Buenos Aires
Chaco
Cordoba
Entre Rios
(*)
ZONA “B”
Santa Fe
Santiago del Estero
Tucuman
Misiones
Mendoza
(*)
(*) Se suma una Selección en cada zona clasificados del Promocional Norte 2014.
Fuente: corrientesbasquet.com.ar y Charly Win (Dpto Prensa FBPC)