
Gustavo Paz (49) es el presidente del club Nicolás Avellaneda de calle Pellegrini 279, barrio de La Ciudadela. Desde que está al frente esa institución tuvo importantes avances deportivos. Pero sus mayores logros fueron cuando logró cambiar la vieja infraestructura de su campo de deportivo. En poco tiempo vino el techo, el cerramiento y el parqué. Dice que eso se logró gracias a mucha gente que colabora en forma desinteresada. Que son un club chico pero los sentimientos son grandes. La cuarentena pegó fuerte al “trueno verde” que intenta volver a la nueva normalidad. Charlamos con el y lo trascribimos a continuación.
¿Cómo los afectó la prolongada cuarentena causada por el COVID-19?
«La pandemia trajo aparejada el cierre abrupto de los clubes, con la consiguiente suspensión total de las actividades, que en nuestro caso significó terminar nuestra participación en el Torneo Federal que organiza la Confederacion Argentina de Basquetbol (CAB). En esos días recuerdo que justo veníamos de un triunfo en calidad de visitante ante Belgrano, también veníamos de ganar dos partidos de locales, en medio de esa levantada deportiva vino la noche.»
«También coincidió que, a mediados de marzo del 2020, cuando se tomó esa medida sanitaria, empezamos a formar los planteles de las divisiones formativas. Ahí es cuando se empiezan a sumar chicos al club, y es cuando las otras categorías ya están en pleno funcionamiento. Recuerdo que llego la orden del gobierno de cerrar se terminó el torneo federal, les dije a todos nos vemos la semana que viene, porque la medida era al principio por ese tiempo, después termino pasando lo que ya todos conocemos.»
«El parate no nos afectó mucho en la parte económica, debo ser sincero, porque nuestro club se maneja con un presupuesto escueto, la mayoría de la mano de obra nos las brindan ad-honorem. Muchos allegados nos colaboran gracias a Dios, padres, familiares de jugadores, vecinos, etc. Eso sí, la primera boleta de la luz nos costó pagarla porque ahí viene la financiación de las luces led que instalamos en el campo deportivo. Gracias a directivos e hinchas pudimos sortear ese obstáculo.»
«Lo que más preocupación causó en ese tiempo de inactividad fue que muchos chicos del club se la pasaban en la calle, jugando afuera del club cerrado. Para mi lo pero fue perder esos recursos humanos, la perdida de camadas de mini y premini. Ellos por ahí se ausentan una semana del club y no vuelven más, imagínate la ausencia de un año.»
¿Cómo están viviendo en el club la salida de la pandemia?
«Costó mucho recuperar algo de lo perdido. Ahora te puedo decir que estamos en pleno funcionamiento. Estamos compitiendo en todas las divisiones formativas, participamos del Prefederal masculino en primera división y en U19, también jugaremos el Prefederal femenino. Con las chicas venimos jugando en el torneo asociativo en primera y en U19.»
«El torneo Prefederal que estamos jugando genera una gran expectativa. Otras instituciones que no venían participando y lo veían como ajeno, y ahora lo hacen. Esa participación los hace madurar, crecer, mejorar sus instalaciones, etc. El uso del sistema Gesdeportiva es un paso muy importante en la administración de las competencias, transparenta todo, genera igualdad. Ese programa blanquea todo, desde el momento que se realiza un pase, o se hace un pago, podemos saber de donde proviene un jugador y toda esa información esta disponible ahora.»
«La aplicación para celular con la cual se puede seguir la competencia se esta popularizando rápidamente, yo lo veo a los chicos de mi club, como les muestran a sus compañeros como aparece su foto con sus porcentajes de estadísticas… Eso contagia, eso va a traer más chicos al básquet. Y no tan solo los chicos usan la aplicación, también los grandes disfrutan de lo que antes únicamente aparecía en un torneo nacional y que ahora esta al alcance de todos los clubes que participan bajo la orbita de la CAB y de la federación local.»
¿Qué observas el futuro inmediato?
«Para ir terminando creo que hay que realizar una gran autocrítica entre todos los estamentos del básquet local, tanto dirigentes y allegados a ellos deben poner un punto final a algo que viene mal en las dos organizaciones madres del básquet tucumano, me refiero a la Asociación Tucumana (ATBB) como así también a la Federación (FBPT). Las dos tienen los mandatos vencidos, y si bien tienen una cobertura legal Personas Jurídicas, por la cual pueden seguir funcionando, también están en condiciones de hacer el llamado a elecciones.»
«No digo que se deban renovar, porque si las personas que están en las instituciones quieren continuar, habló en el caso de Carlos Cortéz o Rubén Urueña, si ven que todavía están con ganas de seguir, hay que aprovecharlos. Porque son muy pocas las personas las que hoy en día se quieran hacer cargos de las instituciones. Y si no es así, que inviten a otras personas los acompañen… Siempre esos cambios o esas renovaciones son positivas, son buenas así dure un corto plazo, pero se las necesitas y es lo que corresponde.»
¿Queres agregar algo sobre lo que no te pregunté?
«Y lo último que quería contar es que fuimos elegidos a nivel nacional y nos otorgaron un subsidio para materiales de construcción, con los cuales decidimos seguir techando en el primer piso del club. Ahí continuaremos con la cobertura metálica para llevarla casi al 70% de la terraza. Llegará hasta la vereda, con lo que podremos acrecentar el número de actividad, armar nuestro mini gimnasio y la acrecentar la parte social del club.»
«Siempre decimos con Raúl Rodríguez que es el vicepresidente, con Carlitos García que es el secretario, con Valeria Zelaya que es la prosecretaria, con Daniela Isa que es la tesorera y bueno, con todo el resto de la comisión siempre decimos que es importante en la parte deportiva estar mezclado arriba, como se dice en la tribuna, ser protagonista en los torneos. Pero eso también debe ir acompañado de un crecimiento edilicio, aunque sea chico, así sea una mínima obra. Así que este subsidio para el techo vendrá al pelo para para seguir dándole forma al club: Siempre decimos es un club chico, pero con un corazón bien grande.»
