#ArgentinoDeMayores Los argentinos de mi vida… Un repaso visual histórico.. Por Alberto Núñez

#ArgentinoDeMayores La memoria suele ser frágil, pero hay momentos de la vida que la visual nos da la posibilidad de revivir aquellos imborrables que fuimos testigos reales. Es mi caso con los más de 40, sí cuarenta campeonatos argentinos de basquetbol de mayores, al margen de los juveniles y competencias de la Selección nacional, que me tocó participar como periodista transmitiendo por radio, televisión o realizando la cobertura para un diario o para la agencia de noticias.

Y desde el 22 al 29 de julio, en Posadas y Eldorado, volveremos a juntarnos para tener la 84º edición del “Mas Argentino de los Campeonatos”, como lo bautizó el colega Venancio González, hace muchos años. Volveremos a vivir “La Navidad de los periodistas”, como decía aquel inolvidable Estanislao Villanueva o simplemente “Villita”, hombre de la ya desaparecida revista Goles. Los argentinos de mi vida, nos dejaron la sensación de haber visto a los mejores jugadores que dio la actividad de la pelota naranja, sin desmerecer a los actuales que se vieron favorecidos por la difusión masiva, con la irrupción de la televisión.

Particularmente tuve una gran frustración por no haber podido asistir a la 41º edición del campeonato argentino de La Rioja, por estar cumpliendo con el entonces servicio militar obligatorio. Pero desde el año 1975 hasta el presente, salvo 2008, en Mendoza, (por razones de salud) estuve en los restantes y me tocó pasar por Comodoro Rivadavia, Chubut, donde en el estadio del Liceo General Roca, Capital Federal le ganó a Buenos Aires 73 a 70 y sumó un nuevo título de los 19 que tiene ganados en su historial.

Ese partido, recuerdo, finalizó cerca de las tres de la mañana ya que se tuvo que reparar en dos oportunidades, la rotura del tablero de vidrio, cuando recién comenzaba a jugarse con esta modernidad, pues anteriormente, los tableros eran de madera. El recordado Oscar “Gurí” Perazzo se colgó del trapecio y se desmoronó en miles de pedazos, pero también hubo una segunda vez que no recuerdo como fue.

Al año siguiente, en 1976 en Río Negro, Buenos Aires se tomó el desquite de los capitalinos y resultaron campeones, tras ganar por 64 a 57, en la gran final. Los bonaerenses suman hasta el momento 13 títulos, lo mismo que Santa Fe. Los seleccionados de Santiago del Estero y Entre Ríos, lo ganaron en 6 ocasiones y Tucumán en 5 oportunidades. En 2015 y 2016, los tucumanos lo ganaron en su casa a Santa Fe 86 a 84 y en Firmat, también a los locales santafesinos, por 80 a 76.

Pasaron muchas figuras del baloncesto y puedo recordar a Alberto Pedro Cabrera, uno de los mejores para mí; el Negro Adolfo De Lizaso, Oscar Perazzo, Alfredo Tulli, Oscar “Quebracho” Torres, Benjamín Arce, Miguel Cortijo, Carlos Pellandini, Carlos “Chocolate” Rafaelli, Fernando Pratto, Carlos Romano, Lucas Victoriano, Emanuel Ginòbili, Andrés Nocioni, Héctor Campana, Marcelo Milanesio, Esteban Pérez, Luis Villar, Marcelo Duffy, Javier Maretto y Luis Villar, por recordar algunos, hasta los actuales deportistas.

También recuerdo a muchos dirigentes, de las distintas provincias que en forma anónima, trabajaron por el crecimiento del basquetbol, como Guillermo Lombardi, David Cura, Hilario Serlin, Carlos Alvarez, Roberto Michavila, Sergio Rodríguez, Gerardo Montoya, Edgardo Peralta, el misionero, Sergio Matos, Daniel Zanni, Federico Hausberger, Hugo Sastre, Vicente Castellano, Juan Carlos Manrique y Mario Siria, entre otros.

Alguna vez, el hoy presidente de FIBA, Horacio Muratore, me dijo en una de las tantas entrevistas que le hice que mientras él siga en la presidencia de la Confederación Argentina de Basquetbol, “los campeonato argentinos, nunca dejarán de existir”. Claro, durante muchos años desde el primer torneo, jugado en 1928, fue la gran vidriera de nuestro deporte y hoy, a 90 años del primer torneo jugado en Capital Federal, donde ganó el local a Santa Fe, 34 a 13, el último gran campeonato argentino, con la presencia de todas las figuras de cada provincia se jugó en Paraná, Entre Ríos. En una noche inolvidable para los “panza verde” litoraleños, le ganaron a Tucumán, 92 a 90, con el recordado “bombazo” de Aníbal Sánchez, luego de una jugada apresurada de Roque San Martín que pudo haber cambiado la historia.

Apasionantes, memorables. Para tener el corazón siempre en tensión. Así fueron y serán los campeonatos argentinos de básquetbol que en sus comienzos se jugaron con la participación de todas las provincias argentinas, hasta la actual modificación que reúne a los 12 mejores seleccionados que alcanzaron esa condición por sus equivalencias deportivas… Los argentinos de mi vida, fueron los mejores momentos que me tocó vivir como periodista y como hombre del deporte, al margen de las competencias internacionales, acompañando a nuestros seleccionados…

Fuente: @TodoBasketTuc

Nota de Alberto Núñez.
Desde 1981 al presente es periodista de La Gaceta de Tucumán

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.