Tagliotti fue crítico al hacer el balance de Tucumán en el Argentino de Basquetbol

FOTO: MARIANO TAGLIOTTI

RESISTENCIA.- Tucumán cerró su campaña en el 78º Argentino de mayores con récord negativo: un triunfo y cinco derrotas. Una actuación que sabe a mucho de pena y a nada de gloria. Corrientes lo dejó en el décimo puesto jugando con la convicción que le faltó a su oponente.

En el momento del balance, LA GACETA entrevistó a Mariano Tagliotti, el pivot que pertenece a Alumni, de Casilda, y que el lunes había cumplido 31 años.

Estuvo en cuatro de los seis encuentros que disputó nuestra Selección (se perdió dos por la descalificación en el debut contra Tierra del Fuego) y en el enfrentamiento con los correntinos no sólo fue una de las figuras (15 puntos y 11 rebotes), sino que descolló por la generosidad de su entrega en cada uno de los partidos que jugó.

«Hubo dos descendidos: Mendoza y Capital. Nosotros estamos a la expectativa a ver quien lo organiza el año próximo y no es lo ideal. Esta es una camiseta muy grande, con mucha gloria y siempre que se entra a la cancha hay que dejar la vida. Quizás es la asignatura pendiente para el año que viene. Hay que poner todo, creo que todos somos buenos jugadores y buenas personas, pero ganamos 1 de 6 y nos tenemos que replantear cosas. Tucumán nunca se caracterizó por el juego bonito ni lujoso, sino por dejar la vida en la cancha», sentenció el santiagueño antes de viajar para reencontrarse con su esposa y su hijo.

«Esta es una camiseta que quiero. A la provincia la respeto y allí tengo muchos amigos. Si juego un segundo o los 40′ es lo mismo. Me siento orgulloso. Si mi función es sólo poner cortinas, no me importa. Pero no estuvimos a la altura de los que hicieron grande a esta camiseta, un ‘Negro’ Romano, un ‘Checha’ Figueroa….Hay que recordar lo que entregaban esos tipos en la cancha. No regalaban nada. Repito que hay excelentes jugadores y mejores personas. Pero el tema de los egos es complejo: Nadie lo ha podido solucionar. Ni los dirigentes, ni el técnico. Viene de hace muchos años. Tenemos que seguir el camino de los que han hecho grande a Tucumán, como Sergio Ale o Gabriel Díaz, personas de mucha humildad que bajaban un mensaje clarito. Ese es el camino a seguir», opinó el pivot.

Tagliotti insistió: «hay que poner la camiseta por delante de todo. Yo soy invitado y este fue mi tercer Argentino con Tucumán. En La Pampa 2010 nos metimos en semifinales. A mí me encanta dar el máximo y estoy seguro los muchachos que nacieron en la provincia darán 10.000 veces más. Pero todo lo que podamos decir para explicar esta campaña sonará a verso.… Hay que ir a la raíz del problema y la raíz del problema es que hay que jugar estos torneos dejando la vida durante los 40′. Hay jugadores que rinden excelente en sus clubes. Por eso hay que reunirse y decir: ‘muchachos, vamos todos por el mismo objetivo, por Tucumán»

Fuente: LA GACETA

Anuncio publicitario

3 comentarios

  1. QUIERO MANIFESTAR AL SR. TAGLIOTTI QUE NO LE QUEPA NINGUNA DUDA QUE LOS JOVENES TUCUMANOS QUE PARTICIPARON DEL ARGENTINO DE BASQUETBOLPUSIERON TODAS SUS GANAS Y ESFUERZOS EN ESTA COMPETENCIA ,NO HABIENDO SIDO RECONOCIDOS COMO REALMENTE SE LO MERECEN .APARTE DE UD .HUBO JUGADORES MUY VALIOSOS A LOS CUALES FELICITO Y LES DESEO LA MEJOR DE LAS SUERTES EN SUS FUTUROS Y QUE LOGREN GRANDES EXITOS.

  2. Pareciera que el señor periodista autor de la presente nota y otra anterior, optó por responsabilizar exclusivamente a los jugadores por el desempeño del equipo tucumano en Chaco. Tagliotti y José García fueron funcionales a eso. Lo que los jugadores y el cuerpo técnico debían decirse no es a través de los medios sino en el vestuario y en la cancha cara a cara y mirandose a los ojos. Después cuanto mas malo el resultado mas corresponde callar y aguantar las críticas que es razonable que surjan ante un desempeño que pudo y debió ser mejor. La responsabilidad es de muchos empezando por aquellos que desean que al otro le vaya mal para defenestrarlo, debemos procurar ser mejores nosotros y no esperar el fracaso ajeno y regodearnos cuando ocurre por que eso nos lleva seguramente a otro fracaso.
    Seguramente si le hubieran ganado a Corrientes o la noche anterior a Santa Fé, lo que estuvo cerca, no habría críticas y nos hubieramos olvidado de la desunión de dirigentes, tecnicos y jugadores, de los malos arbitros, de la escasa competencia, de las canchas en mal estado y clubes sin infraestructura, de clubes que abandonan la competencia, de una historia del basquet tucumano llena de gloria y de situaciones que lo hacen mala palabra a nivel nacional, como el papelón cuando se pretendió organizar hace unos años el Argentino, Por sobre todas las cosas hace falta de una masa crítica de dirigentes que con profesionalidad elaboren un proyecto a mediano y largo plazo economicamente viable con sponsor y gobierno colaborando para el crecimiento del basquet y así crecer todos. La excepción a la regla y la prueba que es posible es Talleres de Tafí Viejo, que con sus mas y sus menos y seguramente con errores cumplió con creces su cometido.
    Párrafo aparte para la organización de un torneo que lleva a un equipo a viajar varias veces y a disputar un partido con suplementario en Villa Angela, viajar a la madrugada de vuelta a Saenz Peña y a la mañana siguiente viajar a Resistencia a jugar ante un rival que nunca se movió de esa ciudad, Para el final ¿Alguna vez se organizará un torneo importante en Tucumán?

  3. amigo, soy un chaqueño, la distancia entre villa angela y saenz peña es de 85 km., son 40 minutos en colectivo, y desde saenz peña hasta resistencia son 170 km., en 2 horas estan, no es que hicieron viajes larguisimos, es mas, los equipos con los que jugo tambien viajaron y con ellos.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.