Un técnico con ambiciones

Juan Pablo «pollo» Flores / Foto de Edgardo Guzmán

Técnico que debuta gana, dice una popular frase en el fútbol. En 2019 Juan Pablo Flores (40) llevaría la frase a otro nivel superior en el mundo del básquet, ya que alcanzaría con Huracán BB la obtención del campeonato y ascenso a Primera División en su debut al mando del equipo. Sin tomarse vacaciones, comenzó el 2020 con la planificación junto a Esteban Velasco, pensando en la preparación de los jugadores del club, tanto de la Primera como de divisiones formativas.

“Tanto la parte deportiva como dirigencial el club estaba en un muy buen momento. Se había dado el ascenso y las formativas la estaban pasando bien, acompañando ese buen presente de la primera”, afirma Flores, quien también coordina divisiones formativas.

“Entre enero y febrero de 2019 habíamos hecho una tecnificación con Esteban Velasco”, continúa, “terminamos con una cantidad de casi 110 chicos provenientes de otros clubes y otros que se iniciaban en el deporte”.

Las perspectivas eran inmejorables para el 2020, cuando llegó a Pandemia. “Fue algo que afectó de igual manera a todos los clubes, especialmente la parte económica, pero los objetivos estaban claros, y al no saber cuánto duraría, intentamos mantenernos activos”, cuenta el DT.

El Club concretó la llegada de Esteban Velazco, quien antes se encontraba trabajando en el Club Avellaneda. Junto al “Pollo”, entusiasmados por los proyectos, intentaron sostener los entrenamientos mediante dispositivos de comunicación virtual, lo cual tuvo también sus complicaciones.

“Muchos tenían el espacio, otros no. Contaban con pelota, otros no, pero fuimos buscando la forma de ayudarlos. Por ejemplo, facilitando pelotas que podían retirar del club”. También aprovecharon para hacer distintas capacitaciones para su función, intentamos ampliar nuestros conocimientos para trasladarlo a nuestro club y a los chicos”.

¿Cómo fue el retorno de a las actividades?
“Fue progresivo. Organizamos un protocolo en base a lo que se permitía: primero con la actividad al aire libre, aprovechando la cercanía del parque 9 de Julio, dividiendo por turnos y grupos de chicos. Luego, ya permitieron trabajar en el club, pero con trabajos individuales”. La comunicación con los padres ayudó a transmitirles tranquilidad y sumar más chicos a medida que las medidas sanitarias se flexibilizaban. “Algo que quiero destacar además es el trabajo del club y todos los profes, para sostener una campaña de convocatoria de chicos, mandando mensajes, saliendo a repartir folletos y pegando afiches. Creo que es algo que beneficia a todos los clubes y a la sociedad”.

¿Cómo lo ves al club en la actualidad?
“Hoy el club, gracias a Dios, está bien. Somos felices viendo la cantidad de chicos que tenemos. El ascenso dio una envión muy importante. Sabíamos que teníamos que dar un saltito más de calidad y creo que hoy de a poco se están viendo los resultados, y no me refiero a ganar partidos, sino verlo crecer al club, institucionalmente, en obras, en cantidad de chicos, en distintas actividades”. En el club se practica, además, patín, gimnasio y artes marciales, entre otros deportes.

¿Cuáles son las expectativas de la Institución?
“Tenemos muchos objetivos por delante, vamos de a poquito trabajando para poder concretarlos. Estamos muy contentos con lo que se viene haciendo, pero no nos conformamos. Queremos más que un club de básquet”, sostiene con énfasis Flores. “Dentro de un par de años, si Dios quiere, queremos participar en algún torneo nacional, por ejemplo, el Federal. Es importante no buscar resultados a corto plazo, sino trabajar para crecer en distintas partes, no solo en lo deportivo”.

¿Podrías contarnos acerca de la Primera y la participación en el Torneo Pre-Federal?
“Es una muy buena competencia. Al club le está dando mucho prestigio. Se debe felicitar a la organización, que después de una Pandemia y con los pocos recursos disponibles, organizó este torneo. Con la novedad del uso de la tecnología que se va incorporando a las instituciones también, y nos obliga a prepararnos de distintas maneras”.

“Como club queremos estar a la altura. Deportivamente. nuestro objetivo hoy es proyectar chicos, que están participando en la Primera. Contamos con mucha rotación en todas las categorías. El grupo de mayores siempre tuvo claro que venía a acompañar el progreso de los chicos, tanto en la cancha como afuera de ella”.

Huracán BB (de izq. a derecha) Arriba: Leandro Gutiérrez, Franco Guerrero, Fabricio Scistri, Brahian Brito, Carlos García, Santiago Chehade y Juan Pablo Flores (DT). Abajo: Gonzalo Escalada, Carlos Fernández, Lautaro Gordillo, Luciano Luna y Gabriel Carabajal. /Foto de Edgardo Guzmán
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.