
El cambio de dirigencia en 2019 renovó los aires para intentar salir del estancamiento y abandono en el que el club Social Alderetes se encontraba. La Pandemia golpeó duro a la institución que se rearma para volver a dar marcha la ilusión.
Las elecciones de ese 2019 parecían poner fin a casi una década de problemas y reclamos hacia gestiones que venían ignorando el deterioro progresivo de la Institución.
Estructuras edilicias en estado precario y hasta zonas en riesgo de derrumbe, indicaban un camino a contramano de lo que podemos llamar progreso. En esta situación, también las personas se alejaron del club.
La nueva dirigencia trajo el impulso de la renovación, y proyectos de recuperación con obras de infraestructura e iluminación para levantar a este club barrial. Pero lo deportivo requiere de lo humano, se iniciaron acciones para convocar a niños y jóvenes para engrosar los planteles. En la actualidad se cuenta con 90 chicos de entre 6 y 12 años en mini y premini, y un total de 350 jugadores entre todas las categorías. Todo un logro para un lugar que estaba agonizando.
Como a toda la sociedad, la Pandemia obligó a poner pausa a la ilusión, en el operativo retorno, quienes componen la dirigencia actual no perdieron el entusiasmo y duplicaron el esfuerzo. Tal es así, que una misma persona puede encontrarse realizando más de una función, como Fernando Minoldo quien es entrenador y directivo.
Un club, además de lo humano necesita recursos, por eso llevan adelante una activa campaña para invitar a los vecinos a acompañarlos. Pero como esto no es suficiente para los proyectos materiales y deportivos que están en marcha, reciben también el apoyo del Intendente de la ciudad, Aldo Salomón y de la legisladora provincial Graciela Gutiérrez.

FERNANDO MINOLDO, DIRIGENTE Y DT

Fernando Minoldo es entrenador del plantel de primera de Alderetes, pero se divide en dos para cumplir con las responsabilidades que tiene también como directivo. Pudimos charlar con él y conocer su historia junto con la actualidad del Club en este contexto particular de Pandemia.
Contanos un poco, ¿Cómo llegas al club?
“Llegué al club en el año 2000, con 6 o 7 años. Permanecí hasta el año 2012, cuando me inicié como entrenador”. Fernando comenzó con las categorías U12, en Alderetes.
Luego, como entrenador y asistente estuvo en diferentes categorías y clubes, incluido el Seleccionado Mayor Femenino en 2017. “Retorno en el 2019, después de las últimas elecciones, como entrenador y dirigente” .
¿Cómo están viviendo en el club la salida de la pandemia?
“Nos costó mucho recuperar chicos y darles volumen a los planteles. En primera jugamos el torneo local con un equipo y el torneo Pre-Federal prácticamente con otro. Al principio costaba porque no teníamos jugadores.”
¿Qué objetivos tienen en lo deportivo?
“Lo que queríamos era que Alderetes vuelva a participar, de todos los torneos de la provincia, con 100% de jugadores que se hayan formado aquí, o que hayan estado más de una temporada”.
¿Cómo ves el futuro?
“La idea es seguir creciendo y al finalizar nuestra gestión, cerca del 2023, estar peleando por el ascenso al Torneo Federal. A nivel dirigencial queremos dejar todo listo para los que vengan, y si nos toca quedarnos, tratar de participar de un proyecto nacional lo mejor que se pueda”